La mayoría de las historias en este texto son una reconstrucción desde la perspectiva de Herodes, basada en el contenido de "Antigüedades judías" de Flavio Josefo. Por esta razón, las narraciones en este texto se realizan desde un punto de vista extremadamente personal del rey Herodes. Es decir, no es la verdad objetiva, sino una historia cercana a la verdad subjetiva, así que sería bueno leerlo teniendo esto en cuenta.
Herodes aparece brevemente en la Biblia, pero su dinastía tiene un impacto en todo el Nuevo Testamento. El rey Herodes que ordenó la matanza de los inocentes, Herodes Antipas, quien mató a Juan el Bautista, y Herodías. Este Herodes Antipas también interrogó brevemente a Jesús. Además, Herodes Agripa I, hijo de Aristóbulo y hermano de Herodías, mató al apóstol Santiago, y su hijo, Herodes Agripa II, se enfrentó al apóstol Pablo y escuchó su defensa. Durante el reinado de Agripa II, hubo una gran rebelión judía, y posteriormente, el reino judío fue destruido por Roma, y los judíos no pudieron siquiera acercarse al templo en Jerusalén. Y en el lugar del templo de Dios, se construyó un templo dedicado a Zeus, cumpliéndose así la profecía de Jesús sobre Jerusalén y el templo.
Cuando leemos la Biblia, a menudo pasamos por alto estos eventos históricos, pero son importantes. Conocer la historia nos permite entender mejor cómo las palabras de Jesús sonaban para la gente de esa época, y por qué las reacciones de los discípulos y la gente fueron como fueron. ¿Dónde hay alguien que exista solo sin contexto social y de época? La Biblia no es ajena a la historia. Las personas que aparecen en la Biblia son personas reales que existieron en la historia. Para entender sus corazones, debemos conocer su época. Y al entender esto, tal vez podamos darnos cuenta un poco más de lo que Dios quiere hacer a través de ustedes en esta época y al leer este texto.
Volviendo a la historia del rey Herodes, vamos a examinarlo como persona. El rey Herodes, quien ordenó la matanza de los inocentes, no es simplemente un malvado; es una persona muy compleja. Como un idumeo que se integró a los judíos, aparece en la historia como administrador de Galilea mientras la dinastía hasmonea se convierte en un estado vasallo de Roma. Luego, debido a la rebelión de Antígono, se convierte repentinamente en rey de Judea. En "Antigüedades judías" se registra que en ese momento no pensaba que sería rey. Sin embargo, pudo ser elegido rey por Roma debido a la imagen que su familia había mostrado desde antes. Su familia había apoyado las guerras de Roma en todos los aspectos y había luchado constantemente contra los enemigos de Roma, logrando victorias. Desde la perspectiva de Roma, no había un gobernante más adecuado para un estado vasallo.
Después de sofocar la rebelión, subió oficialmente al trono y gobernó Judea. Superó grandes desastres como hambrunas y terremotos, y ganó varias batallas contra países vecinos. También manejó bien sus relaciones con Roma; cada vez que los gobernantes salían a campaña, él mismo lideraba el ejército para ayudarlos y les ofrecía grandes cantidades de riquezas como regalos, estableciendo así una estrecha amistad personal. Se convirtió en un importante compañero de Antonio, uno de los miembros del Segundo Triunvirato, y de Octavio (el emperador Augusto), y también se hizo amigo cercano de Agripa, quien era muy querido por Octavio. A través de estas amistades, fortaleció el poder del reino judío y ayudó no solo a los judíos de la diáspora, sino también a varias ciudades que tenían malas relaciones con Roma. Muchas personas le expresaron gratitud por esto. Entre sus logros se encuentran la construcción y ampliación de lugares como el templo de Jerusalén y la fortaleza de Masada.
Así, por un lado, él fue un héroe de la época, pero también un hombre común que anhelaba el amor de una mujer. La persona que más amó fue Mariamne I, una princesa de la dinastía hasmonea. Se divorció de su primera esposa, Doris, para casarse con ella, pero su relación terminó en catástrofe. En "Antigüedades judías" se describe con detalle el odio y el amor mezclados que sintió en ese momento. Después, pasó por un período difícil debido a problemas familiares, y justo antes de morir, mostró un estado mental colapsado, ya que ordenó que mataran a los líderes judíos junto con él cuando muriera.
De esta manera, él no era inherentemente malvado desde el principio, pero a lo largo de su vida se convirtió en una persona extraña. Tal vez él solo quería ser amado y reconocido, y pasó su vida trabajando para eso. Sus logros no solo beneficiaron a él mismo, sino también a otras personas. Sin embargo, no recibió el amor y el reconocimiento que deseaba de su familia ni de los judíos. Su familia se derrumbó en una lucha feroz por el poder, y los judíos criticaron sus errores mientras clamaban por la ley y la justicia.
Si hubiera sido David, habría encontrado una salida en Dios, pero Herodes confió en Roma y en el mundo en lugar de en Dios. Aquí, dos personas con historias similares muestran una diferencia crucial. Una es una persona de Dios, y la otra es una persona del mundo. Una se convirtió en el antepasado del Mesías y recibió la gracia, mientras que la otra fue usada como un malvado que intentó matar al Mesías. Aunque ambos fueron usados por Dios, no hace falta explicar por qué Dios usó a una persona de una manera y a otra de otra manera.