+ Una breve historia (El hombre en la cruz, Simón de Cirene, Las mujeres junto a la cruz)

Notas del autor

1. El hombre en la cruz

Esta persona no se identifica claramente en la Biblia. Sin embargo, considerando que se le describe como un ladrón y que fue condenado a la crucifixión, es muy probable que fuera alguien que se rebeló contra Roma. La crucifixión no se aplicaba a los ladrones comunes, ya que generalmente se les cortaban las manos. Por lo tanto, he establecido a este hombre como un zelote que vino a comprender la identidad de Jesús a lo largo de los 41 capítulos, y he explicado por qué cambió su comportamiento mientras estaba en la cruz.

En Mateo y Marcos, este hombre insulta a Jesús, mientras que en Lucas, reprende a otro condenado que insultaba a Jesús y hace una confesión de fe. Quise explicar por qué ocurrió este cambio de corazón, analizando el significado de las palabras que Jesús pronunció en la cruz. Sin embargo, esto es solo un dispositivo narrativo para esta novela, así que no es necesario creerlo.


2. Simón de Cirene

La ubicación exacta de Cirene es desconocida, pero generalmente se cree que está cerca de Trípoli, la capital de Libia. En ese entonces, había una ciudad fundada por griegos donde vivían judíos de la diáspora desde tiempos antiguos.

Simón de Cirene era alguien que vino a Jerusalén para celebrar la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura. En la Biblia, se menciona que es el padre de Alejandro y Rufo. Se cree que Rufo es la misma persona mencionada por Pablo en Romanos:

"Saludad a Rufo, elegido en el Señor, y a su madre, que también es como una madre para mí" (Romanos 16:13).

A través de esto, podemos ver que el Evangelio entró en su hogar después del evento en el que Simón cargó la cruz de Jesús. He tejido esta historia con la de un joven que conoció a José y María, pero esta parte es especialmente ficticia, así que no debe ser creída.


3. Las mujeres junto a la cruz

En los Evangelios, se mencionan los nombres de las mujeres que estaban cerca de la cruz cuando Jesús murió. Se lee:

"Entre ellas estaban María de Magdala, María la madre de Santiago y José" (Mateo 27:56).

"También había mujeres que miraban de lejos, entre ellas María de Magdala, María la madre de Santiago el menor y José, y Salomé" (Marcos 15:40).

"Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, su tía, María la esposa de Cleofás y María de Magdala" (Juan 19:25).

Muchas personas comparan estos nombres y sugieren que María, la madre de Santiago y José, podría ser la misma persona que María, la esposa de Cleofás, y que la tía de Jesús podría ser Salomé, quien también es la madre de los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan. Si fuera así, los discípulos Santiago y Juan serían primos de Jesús, lo que explicaría por qué Jesús le encargó a Juan que cuidara de su madre. Esto también haría que sea más fácil entender por qué Jesús llevaba a estos dos discípulos consigo y por qué su madre vino a pedir que los sentara a su derecha e izquierda. Sin embargo, no debemos considerar que esto es definitivamente cierto.

La razón es que, además de estas mujeres, había muchas otras mujeres junto a la cruz.

"Había muchas mujeres que miraban de lejos, ellas habían seguido a Jesús desde Galilea y lo habían servido" (Mateo 27:55).

"Estas mujeres lo habían seguido y servido mientras él estaba en Galilea, y también habían venido con él a Jerusalén" (Marcos 15:41).

Si consideramos que los autores de los Evangelios solo mencionaron algunos nombres entre las muchas mujeres que estaban allí, no hay problema en no considerarlas necesariamente como la misma persona. Por supuesto, es posible que Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, fueran primos de Jesús. No negamos esta posibilidad, pero tampoco debemos pensar que esta es la única interpretación correcta desde un punto de vista bíblico.

Post a Comment

Next Post Previous Post