+ La Trinidad (1)

Notas del autor

La noche en que tuvo lugar la Última Cena, las palabras de Jesús contienen muchos temas importantes relacionados con la Trinidad. A través de estas palabras, podemos entender un poco sobre la Trinidad, aunque es un dogma tan difícil que incluso con esta comprensión, no podemos alcanzar un nivel completamente satisfactorio. Esto se debe a que a lo largo de la historia, nadie ha podido explicar perfectamente este dogma. La Trinidad es un dogma tan complejo y difícil de entender. Sin embargo, como ya he comenzado a hablar sobre ello, haré todo lo posible para explicarlo hasta donde pueda.

Hasta el cristianismo primitivo, cuando los apóstoles estaban activos, no había una definición establecida de la Trinidad, y más precisamente, el término "Trinidad" no se utilizaba. Sin embargo, no significa que no hubiera conceptos similares. Las expresiones como "bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19) y "la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén con todos vosotros" (2 Corintios 13:13) de Pablo, así como documentos como la confesión de Clemente de Roma en el siglo I, "la mente de Dios, la mente del Señor Jesucristo, por el Espíritu", revelan la existencia de esta idea.

Para explicar este concepto difícil, el padre de la Iglesia Tertuliano comenzó a usar la palabra "Trinitas" en los siglos II y III, lo que marcó el comienzo formal del término Trinidad. Aunque él mismo se inclinó hacia la herejía montanista más tarde, su expresión fue la más adecuada para describir la relación entre Dios, Jesús y el Espíritu Santo en las Escrituras. Esto se estableció como la doctrina de la Trinidad en el Concilio de Nicea en 325, se reconfirmó en el Concilio de Constantinopla en 381, y se consolidó como una doctrina firme junto con la cristología en el Concilio de Calcedonia en 451.

La doctrina de la Trinidad se puede explicar de manera sencilla como sigue: Dios posee tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, pero comparten la misma esencia y existen como una sola sustancia. Es decir, aunque son el mismo Dios en esencia, se distinguen en las personas del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y la relación entre estas tres personas es eternamente igualitaria y eternamente unida como el mismo Dios.

¿Entiende esto? Probablemente no. Si fuera fácil de entender, no habrían surgido tantas teorías heréticas. Al examinar estas teorías heréticas, podemos al menos saber qué es lo que está mal en la Trinidad. Por lo tanto, comenzaré explicando estas teorías.

Las teorías heréticas sobre la Trinidad se pueden dividir principalmente en triteísmo y monarquianismo. El triteísmo sostiene que hay tres dioses con tres personas, cada uno con una esencia y rango diferentes. Esto es similar al subordinacionismo, que considera a Jesús y al Espíritu Santo como dioses subordinados al Padre. Esta teoría del triteísmo contradice directamente las Escrituras, que dicen que no hay otro dios aparte del único Dios verdadero (Deuteronomio 4:39, 1 Reyes 8:60, Isaías 45:5, 14, 18, 21, 22, 46:9), por lo que ya fue condenada como herejía desde el Concilio de Nicea.

El monoteísmo unitario sostiene que solo existe un Dios con una sola persona y una sola esencia. Esto incluye el adopcionismo y el modalismo. El adopcionismo es una teoría que sostiene que Jesús, como ser humano, fue elegido por Dios y adoptado como hijo. El modalismo es una teoría que afirma que un solo Dios con una sola esencia realiza diferentes roles en diferentes momentos, como si un hombre fuera padre en casa, empleado en el trabajo y feligres en la iglesia, o como el agua que existe en forma sólida, líquida y gaseosa. De manera similar, la idea de que un solo Dios actúa como el Padre en el Antiguo Testamento, como Jesús en el Nuevo Testamento y como el Espíritu Santo después de su venida también se puede considerar una explicación modalista. Sin embargo, esto no se ajusta a la Biblia porque en los eventos bíblicos, las tres personas trabajan juntas, en lugar de que un solo Dios actúe de manera diferente en cada situación. Una herejía derivada de este modalismo es la teoría de la pasión del Padre, que sostiene que el Padre murió en la cruz. Además, aunque no sea la intención, al intentar explicar de manera sencilla, a menudo se cae en explicaciones modalistas, como cuando se compara a Dios con objetos como el sol o los árboles, lo cual suele corresponder a este tipo de explicaciones.

Generalmente, los teólogos utilizan términos como pericóresis (mutua indwelling, interpenetración, intercomunicación) para expresar la Trinidad, lo que significa que los tres miembros de la Trinidad se habitan mutuamente y trabajan juntos. Yo también tengo la intención de explicar desde esta perspectiva, y me esforzaré por mostrar todos los pasajes bíblicos relacionados con la Trinidad para ayudar a que ustedes puedan entender mejor.

Post a Comment

Next Post Previous Post