+ Una breve historia (Orden de los eventos, La Tentación en el Desierto) * Importante

Notas del autor

1. Orden de los eventos

Algunas personas pueden sentirse extrañas porque Jesús no va al desierto para ser tentado después de su bautismo. Yo también quería escribirlo de esa manera, pero debido a los principios de progresión de esta novela, decidí avanzar de esta forma.

Como saben, al examinar el contenido de los cuatro Evangelios, se puede ver que las historias no siempre se desarrollan en orden cronológico. Además, en eventos casi idénticos, los detalles pueden variar ligeramente. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, todos estos contenidos son reconocidos como canon porque, aunque haya variaciones, la esencia de las enseñanzas de Jesús y los eventos sigue siendo la misma.

Por esta razón, en esta novela, que combina los cuatro Evangelios para contar la historia, surgen problemas de disposición de los eventos. Por lo tanto, establecí ciertos principios en este proceso:

1) Supongo que el contenido de los cuatro Evangelios se desarrolla en orden cronológico y avanzo la historia de esa manera.

2) Integro el contenido de los cuatro Evangelios para desarrollar los eventos, asegurándome de que se ajuste lo más posible a todos los contenidos bíblicos.

3) En casos donde el proceso de un evento es ligeramente diferente, estructuro el contenido para que incluya todos los detalles.

Por esta razón, el evento de la tentación de Jesús en el desierto se retrasa un poco. Esto se debe a que en el Evangelio de Juan, Jesús conoce a Andrés, Juan, Pedro al día siguiente de su bautismo, y al día siguiente conoce a Felipe y Natanael (Bartolomé). En el Evangelio de Marcos, se dice que Jesús fue "inmediatamente" llevado al desierto por el Espíritu después de su bautismo, pero la diferencia entre "al día siguiente" y "inmediatamente" determinó el orden de los eventos en esta novela.


2. La Tentación en el Desierto

La tentación de 40 días que Jesús soportó en el desierto después de recibir el bautismo de agua (Mateo 4:1-11, Marcos 1:12-13, Lucas 4:1-13) se entiende tradicionalmente que comenzó inmediatamente después de Su bautismo.

Por lo tanto, la frase “al día siguiente” (τῇ ἐπαύριον) que aparece en Juan 1:35 se interpreta generalmente y de manera tradicional como el día después de que Jesús terminó Su tentación en el desierto y regresó al río Jordán. En este caso, la tentación de 40 días sigue al bautismo de Jesús, y luego tienen lugar el primer encuentro en el Evangelio de Juan y la boda en Caná.

Sin embargo, en esta novela se asume que los eventos bíblicos ocurren en orden cronológico: inmediatamente después de que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, “al día siguiente” (Juan 1:35) se encuentra por primera vez con Pedro, Andrés y Juan; al día siguiente (Juan 1:43) se encuentra con Felipe y Natanael y juntos viajan a Caná en Galilea; y al tercer día ocurre la boda en Caná.

Como Jesús aún no ha pasado por la tentación en el desierto, se le representa diciendo,

“Mujer, ¿qué tengo yo contigo? Aún no ha llegado mi hora” (Juan 2:4).

Además, Satanás, que tienta a Jesús en el desierto, sabe que Jesús ya convirtió el agua en vino en Caná, y lo tienta con las palabras,

“Ordena que estas piedras se conviertan en pan” (Mateo 4:3, Lucas 4:3), implicando: “Ya has hecho un milagro así; seguro que también puedes hacer esto.”

Esta secuencia difiere de las interpretaciones tradicionales, por lo que le pedimos que la entienda como un ajuste único de esta novela.

Post a Comment

Next Post Previous Post