+ Pedro, Santiago y Juan

Notas del autor

Pedro, Santiago y Juan son los discípulos que Jesús llevaba consigo cada vez que había un evento especial. Cuando resucitó a la hija muerta de Jairo, cuando subió al monte de la Transfiguración (que se cree que fue el monte Tabor o el monte Hermón), y cuando oró por última vez antes de ser arrestado, Jesús llevó consigo solo a estos tres.

Visto así, se podría sentir que Jesús mostró favoritismo hacia estos tres, pero me gustaría que pensáramos en esto desde una perspectiva un poco diferente. Se trata de ver esto en términos de la misión y el papel que se les asignó. Como saben, Pedro actuó como líder de los discípulos, estableció la iglesia e incluso escribió epístolas. Juan, por su parte, fue el último de los doce discípulos en sobrevivir y escribió un evangelio, epístolas y un libro profético. El papel que Dios les dio a estos dos era tan importante que Jesús no tuvo más remedio que mostrarles mucho más y darles más confianza. Sin embargo, Santiago, a diferencia de estos dos, no hace nada particularmente notable. ¿Significa esto que su papel no fue nada? En los Hechos de los Apóstoles, hay un detalle sobre Santiago que vale la pena notar:

"Por aquel tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarlos. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan." (Hechos 12:1-2)

El rey Herodes mencionado aquí se refiere a Herodes Agripa I, nieto de Herodes el Grande, quien ordenó la masacre de los infantes, y hermano de Herodías. Después de matar a Santiago, capturó a Pedro y lo encarceló, poniendo guardias, y es en este momento cuando ocurre la escena que muchos conocen, donde un ángel aparece, abre las puertas de la prisión y libera a Pedro.

Aunque puede quedar un poco eclipsado por el evento de la liberación de Pedro y el martirio previo del diácono Esteban, Santiago fue el primero de los apóstoles en sufrir el martirio. Aunque la muerte de Esteban debe haber sido dolorosa para los apóstoles, la muerte de Santiago, con quien habían compartido tantos años, debe haber sido un dolor aún mayor. En esta situación, si Santiago pudo aferrarse firmemente a Jesús basado en sus propias experiencias y mostrar serenidad incluso frente a la muerte, ¿cuánta fuerza podría haber dado a los otros apóstoles?

Quizás por esta razón, Jesús no le mostró tantas cosas como a Pedro y Juan. Visto de esta manera, estas acciones de Jesús podrían considerarse no tanto como favoritismo, sino como una profunda preocupación y amor por alguien que tendría que soportar grandes sufrimientos.

Post a Comment

Next Post Previous Post